sábado, 22 de diciembre de 2012

Entre las cositas que (dejaste).


Nunca me gustó encontrar el sentido de las cosas,
creo que todas las cosas que siempre me llamaron la atención no tienen un porqué, de por qué son así, de por qué están ahí.
Y que lo que más me gusta es la espontaneidad, eso que nace de que porque sí, porque el momento estaba ahí.
Todo lo que fuimos (si es que en realidad fuimos) se creó y formó de a momentos.Y de repente fuiste vos.
Fuiste vos todo lo que sin darme cuenta estaba queriendo encontrar. 
Ahora veo que el tiempo no me espera y los momentos se van con el viento.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Los autonautas de la cosmopista.

Julio Cortázar quiso marginarse de la novela y el cuento y abordó un proyecto casi delirante; viajar por la Autopista del Sur entre París y Marsella, en combi y con el compromiso de no salir nunca de la ruta y tocar dos paradas cada día. Cortázar y su mujer Carol Dunlop, hicieron su expedición en una combi Volksvagen a la que bautizaron Fanfer, a manera de homenaje al famoso dragón wagneriano. Ellos mismos se nominaron Lobo y Osita, y fueron mucho más allá del relato de experiencias, del simple diario de viaje. "Los autonautas de la cosmopista" es un cúmulo de observaciones, un notable compromiso sobre la naturaleza del hombre y de las cosas, una estupenda relación de hechos convividos, soñados o imaginados por la pareja. El humor está presente. Y la ternura. Y el indudable amor que Cortázar y Carol se confesaban. Como él mismo lo dice en el último tramo del libro, viajaron a Nicaragua poco después de concluída la expedición. Al regresar a Francia, Carol ya había empezado a declinar y el 2 de noviembre de 1982 su mujer- su compañera- murió. "A ella le debo, como le debo lo mejor de mis últimos años, terminar solo este relato", dice Cortázar en el párrafo final y concluye:
"Bien sé Osita, que habrías hecho lo mismo si me hubiera tocado procederte en la partida, y que tu mano escribe, junto con la mía, estas últimas palabras en las que el  dolor no es, no será nunca más fuerte que la vida que me enseñaste a vivir como acaso hemos llegado a mostrarlo en esta aventura que toca aquí su término pero que sigue, sigue en nuestro dragón, sigue para siempre en nuestra autopista".

lunes, 10 de diciembre de 2012

En mi cocina.

Hoy te voy a esperar
en mi cocina
aunque en nada hayamos quedado.
Y al poner la pava
yo seré feliz
sabiendo que pronto vas a volver,
y si el cuento no lo creo
rogaré que el reloj se pare 
así yo quedaré congelada con una sonrisa en la cara.

Hoy te voy a esperar 
aunque no existas
y la pasaré muy bien
organizando qué hacer, 
qué lugares podemos recorrer,
qué recitales criticar,
en qué plaza nos podemos besar,
y si el cuento no lo creo 
rogaré que el reloj se pare 
así yo quedaré congelada con una sonrisa en la cara.

Hoy te voy a esperar 
aunque no existas...

jueves, 29 de noviembre de 2012

Un lindo regalo.

Estoy viendo mi arbolito de melón, tiene tres hojitas nuevas, hermosas.
Lo dejé sobre el marco del ventanal de la pieza, en la esquinita, donde pega el sol durante toda la tarde y puedo verlo desde muchas perspectivas, lo veo y cada vez que lo veo sonrío. Lo mismo no creo que haga mucho más que sacar hojitas, porque por lo que leí, Mar del Plata no me va a conceder ni a mí ni al meloncito las temperaturas que quisieramos. Lo mismo hace brotar uno de los verdes más bonitos que ví.

Sonrisa incontenible. Estoy contenta porque con vos me es más fácil sonreír, además sonrío de solo pensar en tu sonrisa que es tan dulce y natural. Cuando hablás y sonreís y dejás escapar esa risa involuntaria, tan linda, tan propia tuya. Y odio sonar como una quinceañera tonta que dice cosas cursis todo el tiempo, pero en definitiva, es eso lo que soy y trato un poquito, pero no me sale disimular casi nada de lo que soy al lado tuyo. Soy yo. Me siento plenamente siendo yo. Y vos sos todo vos: me encanta.
Gracias por regalarme todos esos montoncitos de felicidad.

domingo, 25 de noviembre de 2012

De eso que nunca fue.

Extraño tu sonrisa tan cerca de la mía, la extraño infinitamente
y esa mentira que me encantó creer
pero si lloro en las noches no será por tu ausencia, esta vez no.
Sólo somos personas que viven.


lunes, 19 de noviembre de 2012

domingo, 11 de noviembre de 2012

Tranquila.



Si quisieras caminar un rato
podríamos gastar el día
quiero que me sigas entre los árboles
voy a abrir el camino.

Traigo algunos cambios al puente
traigo un poco de alcohol
pediremos un deseo final
justo antes del otoño.

Prometo que siempre seré tuya
prometo no decir otra palabra
No importa, lo hecho, hecho está
siempre fui afortunada.

El amanecer estando sola
sentada en la vías
Escucho el rugido del tren llegando
nunca nunca va a volver.

Me acuesto en silencio en el pasto
todo está tranquilo
Piedras de rio y huesos rotos
dispersos.

Prometo que siempre seré tuya
prometo no decir otra palabra
No importa, lo hecho, hecho está
siempre fui afortunada

Prometo que siempre seré tuya
prometo no decir otra palabra
Acá siempre, profundamente, muy debajo de la suciedad
No importa, lo hecho, hecho está
siempre fui afortunada.

                                                                                                
                                                                                                                    Still - Foo Fighters.
                                                                                                                        (Traducción). 

viernes, 9 de noviembre de 2012

Pasado el presente que viene ahora.

 Una chica se subió al colectivo
subió sola y subió llorando.
 Quería disimularlo y miraba para abajo, intentaba taparse con una mano aunque no lograba mucho con eso.
 Su cara se había llenado de manchas rojas y sus ojos se perdían intentando buscar el suelo para no sentir las miradas acosadoras de los desentendidos.

 Y yo estaba ahí, no pude hacerme el que no notaba, entonces mi mirada se ancló en ella.
No pude evitar distraerme en sus labios, su pera que, impulsivamente la obligaba a hacer pucherito, aunque no quisiera, se notaba el forcejeo por el intento de contención. Le fue incontrolable a la pobre, como si fuera aún una niñita pequeña , en la mesa del mediodía, luego de ser retada por masticar con la boca abierta -el incómodo momento en que el padre le grita y le da un manotazo en la nuca (que no dolió) pero siente más que eso-. Entonces se traga la comida a medio masticar. De una. Y se le queda atragantada. Y el puchero no se va, quiere aparentar que es fuerte, no quiere llorar, pero no desaparece, es incontenible.

Entonces no pude dejar de mirarla, tan vulnerable. Estaba totalmente ida.

 El colectivo de a poco se vacía. Los asientos van dejando espacios libres y la chica consigue uno, contra la ventana. Así que no podré ver su puchero que va y vuelve y le reaparece indeseablemente. Torció la cabeza para mirar afuera lo más que pudo.
Yo seguía parado, no quería alejarme demasiado. Me tomé del asiento contiguo al de ella, quería seguir viéndola: sus gestos casi nulos, pero que teñían el aire de su alrededor y lo llenaban de una melancolía indescifrable; no por morbo, simplemente mi mirada no quería dejarla.

 Su perfil: su pelo corto y el flequillo largo que le cubría la mitad izquierda de la cara, pero no las lágrimas que caían como gotas mudas, una seguida de la otra.
Su mirada se perdía en la ausencia de todo lo que había alrededor. No miraba hacia afuera, no miraba los autos pasando, ni los perros cagando, ni la gente caminando de acá para allá, gritando y apurada. Era una total abstracción.
Era una mirada sumida en su mente, en recuerdos y tristezas. Su vista estaba fija dentro de un pasado tan reciente que la lastimaba muy profundo. Del cual no iba a desprender fácilmente. 

 Y a lo mejor se mezclaba con lo demás, todo lo demás. Todo eso que te pasa teniendo apenas 16, aparentando, pareciendo o no de 20.
Y a lo mejor, lo que más le pesa de todo eso es seguir sintiéndose como esa niña pequeña que no podía frenar su pucherito y no saber nada, nada del qué viene después.

domingo, 4 de noviembre de 2012

"Una vez me enamoré de vos solo porque el cielo se volvió de gris a azul."


Llevo mucho escuchando este disco, su peculiar sonido atmosférico me viene acompañando hace días: a veces enamorada, a veces melancólica, a veces ambas.
La Maison de mon rêve es inclasificable. Bianca (Coco) y Sierra (Rosie) grabaron en París (2004), en su casa, en su baño (para una mejor acústica) lo que fue su primer álbum. "La casa de mis sueños" lleva un sonido lo-fi, casero e íntimo que da lugar a frágiles melodías entre guitarras acústicas, bases electrónicas, hip hop y cantidad de sonidos así como pochoclos explotando, una máquina de escribir, sirenas, lluvia sobre la ventana, autitos de juguete o su famoso pianito infantil con sonidos de animales de granja. Todo esto arma el misterioso y delicado universo de las hermanas Casady. Sus voces se complementan entre susurros y falsetes extraños y es emoción y simplicidad y belleza. 


jueves, 1 de noviembre de 2012

Fait comme si j'étais une étrangère,
A l'avenir je te suggère, chéri, ceci: ignore moi.


martes, 30 de octubre de 2012

La lluvia que busca palabras para encontrarte.


.La lluvia derramada 
y un poco de miel 
no basta.

.El corazón es como ese motorcito chiquito que busca y busca 
todo el tiempo
No terminamos de comprender del todo qué busca. Sabemos que se confunde. Pero no se cansa.

.Podemos entender cuando una palabra dicha, o no dicha, gritada o susurrada, puede desatar una revolución.
Las palabras provocan, inquietan, movilizan. Y cuando llegan, te despiertan. Aunque creemos que encerradas en nosotros no sirven. Son pensamientos que exigen ser convertidos en acción.
Interpretamos cada una de nuestras palabras, alteramos su orden, y nos las repetimos para usarlas como generadores de respuestas, pero pueden mucho más que eso; hacen cuestionarnos: una y otra y otra vez.

.Dos calles que nunca se cruzan.
El destiempo es como una fruta verde, amarga.
Es no tocar a tiempo la nota justa,
o un perdón que demoró en llegar. 
El destiempo es una tarde fría de verano.
Es un desencuentro.
El destiempo, es una ironía.

lunes, 22 de octubre de 2012

palabras. tal vez, vacías.


"Y ahí viene el amor de nuevo
vestido color magenta y miel 
como la tristeza."

tarde
una plaza 
ojos 
y miradas.

verdades/silencios 
palabras/silencios
tarde/tarde
día/noche

viernes
lunas, 
arena, y mares

¿dónde podremos ser, al fin, nosotros? 

viernes, 19 de octubre de 2012

Sí que no sé.

A: El pasto violeta vuela en la cordillera de los andes
como una cometa después de bañarse y caminar... 

V: Pero cómo no lo pensé antes! ELEMENTAL.

A: La piedra corre a la tele como un auto a un caballo azul ...

V: El jaguar marino se pregunta , por qué no un bonsai? mientras lame la espalda de su marido delfín.

A: La sexta ventana es amarilla para revolver el aceite que funciona como un avión... 

V: Tres pisos hacia abajo cae el hombre que quería volar.

A: El elefante mauya y hace coroooo-co-co provocando el derrame de un ñandú volador.

V: Y yo, como ensalada de rúcula.
Cool.

(askaskask de valen♥ - estractos). (????)

miércoles, 17 de octubre de 2012

Vale?

Solcito lindo, no apures la fruta 
aunque quisiera quisiera
tal vez ya no valga
no valga la pena
y tu tiempos y lo míos
no. no. no.

sábado, 13 de octubre de 2012

Y no dar más vueltas.



Ya hice todos los crucigramas
leí todos los libros
oí todos los discos
pensé en todos los riesgos
construí hipótesis
-y se destruyeron al instante-
medí todas las variables
-y no me dan números redondos-
Y a la única proto-hipótesis 
a la que arribo
(teniendo en cuenta crucigramas, libros, discos
riesgos, hipótesis y variables)
es que quiero estar contigo,
y no dar más vueltas.

— Adriana La Buonora Capó —


domingo, 7 de octubre de 2012

BECK también nos canta,
que esto es una promesa con una trampa 
Sólo si lo estás buscando, puede encontrarte
porque el verdadero amor te está buscando también 
Pero cómo puede reconocerte
a menos que salgas de una vez?


Allá lejos quedó.

Releí releí conversaciones viejas meses atrás
(otoño)
cuánto dejamos atrás
nunca viniste a casa 
uno lindo, verde y azul estaba pendiente para vos.
Serás retrato en mi experiencia de ser feliz. 

Simplemente no pude, no borré nada
pensaba que había una necesidad por retirarte
sacarte y,
olvidar.
Pero cómo me hacías reír.

Y siempre que 'hable de vos conmigo'
podré decir que te quiero tanto como ayer
ya que ya que ya que
siguen sonando todos esos temas que encontramos/ hicimos nuestros
aunque allá quedó
allá lejos.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Te pido.

Creo que me cansé
de todos tus tonos
tus grises 
quisiera un blanco 
o que me des un negro
lo que sea
una certeza.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Orange sky.


                                                                                                            Feliz cumpleaños, Cami.                                                                                                            
                                                 
Tenemos sueños
bajo este cielo color naranja
Tenemos sueños
este viento nos traspasa, nos deja ser
yo estoy con vos de pie
no nos dejamos caer.
Me decís y sé que estuvimos caminando un largo camino
un camino que va a seguir. 

Tenemos sueños
y a veces hermana, sé que estás tan cansada
tu corazón roto
y tantas ganas de gritar
a veces, a veces
la mente es demasiado fuerte
tanto que no nos deja llevar a cabo
y nos juega una mala pasada
pero yo estoy de pie con vos 
y nuestros sueños se exponen bajo este cielo color naranja
donde un abrazo valdrá más que todas esas lágrimas derramadas. 
Esto es lo que sabemos ahora...

Cuando estoy sola, 
cuando tire la piedra lejos
cuando pierdo la atención en todo lo que tengo
y mi mente se pierde en
y en verdad duele... 
Ahí sé que siempre te tengo. 
Vos, sos mi compañera,
sos mi hogar. 
Y esto es lo que sé ahora 
Es lo que sabemos ahora...
que este amor es más que todo
que este amor me vale más que cualquier otro.

Bueno, tenemos sueños
estamos bajo este cielo color naranja 
pies limpios en la arena de primavera
y el mar que jamás nos va a quemar.
Con mi hermana de pie 
Siempre aquí, juntas.

martes, 18 de septiembre de 2012

Tiempo sin tiempo.


Preciso tiempo necesito ese tiempo
que otros dejan abandonado
porque les sobra o ya no saben
qué hacer con él

tiempo
en blanco
en rojo
en verde
hasta en castaño oscuro
no me importa el color
cándido tiempo
que yo pueda abrir
y cerrar
como una puerta

tiempo para mirar una árbol un farol
para andar por el filo del descanso
para pensar qué bien hoy no es invierno
para morir un poco
y nacer enseguida
y para darme cuenta
y para darme cuerda
preciso tiempo el necesario para
chapotear unas horas en la vida
y para investigar por qué estoy triste
y acostumbrarme a mi esqueleto antiguo

tiempo para esconderme del canto de mi gallo
y para reaparecer en un relincho
y para estar al día
para estar a la noche
tiempo sin recato y sin reloj

vale decir preciso
o sea necesito
digamos me hace falta
tiempo sin tiempo.

                                                                     Mario Benedetti.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Muchacha, no corras más quédate hasta el alba.



Regalame esta canción 
y seré feliz, el resto de mis días.
No quiero esperar el mundo
sino quedarme en vos.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Cositas de mi no mundo.

Fuimos hasta esa partecita del arrollo
antes de llegar a la desembocadura
donde los árboles hacen sombra y una especie de cuevita en la orilla
y se puede ver el agua cayendo desde esa cascadita.
El sonido del agua moverse, 
cuando cae y puede escucharse tan nítidamente. 
Me encanta escucharte. tu voz.


jueves, 13 de septiembre de 2012

Asfixiación (canción).


A itati, que no tiene que estar más tristonga ni así como afsdfajdkñññ.
que la comprendo, que la quiero con mi corazón mucho
y y y que lo mejor está por venir, siempre.

Asfixiación (canción).
No puedo respirar
el aire se me va. 

Me cansé
otra vez la misma situación. 

No creo que alcance a mucho más
ya me quiero salir
me quiero liberar

quiero gritar / decirte
por qué estoy así

y que este vacío se disuelva de una vez.
quiero gritar
quiero decir
quiero expresar
y transmitir
quiero remar
lo que no da
para volver
a repetir
lo que seguro
ya pensás
o suponés
y confesar
cuanto me gustás.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

A Cami.

                                                                                                         Y que sigas bailando,
                                                                                                      te amo con mi vida, muchacha.


¿Por qué se guardan las cosas? 
Tanto trueno tanto rayo 
Las cosas que no se dicen 
se hacen flores de un pantano. 

La muerte no existe acá, 
todo esta vivo, presente. 
La memoria es asesina, 
la muerte a la misma muerte. 

Desembala la memoria 
que no hay cosa que no sirva. 
Te va a servir lo amarrado 
y lo que anda la deriva. 

¿Por qué no lloras un poco 
vos que vas bailando tanto? 
Llora bien, abrí los ojos 
y después seguí bailando. 

Podrán lloverte 100 siglos 
pero ni un segundo más. 
La desgracia es cuidadosa 
llega y se marcha puntual. 

No te pido que te amargues, 
me estás entendiendo mal. 
El apetito no es hambre 
y moverse no es bailar. 

Desembala la memoria 
que no hay cosa que no sirva. 
Te va a servir lo amarrado 
y lo que anda la deriva. 

¿Por qué no llorar un poco 
vos que vas a bailando tanto? 
Llora bien abrí los ojos 
y después seguí bailando.