domingo, 3 de mayo de 2015

Dios de la adolescencia


me gusta que Spinetta use tantos simples sustantivos
como la palabra 'hiedra' (que suena tan linda)
'su mentira se hundió en la hiedra'.
y que en esta canción todos esos sustantivos no estén acompañados casi por adjetivos.
que todas esas frases, o casi todas, están a modo de acción.
y por eso si bien percibimos ciertas imágenes
son estados del ser en los que nos vemos reflejados.

Esta canción es una obra con autonomía más allá del discazo en el que está contenida.
cuenta la historia de lo que hace, siente una niña adolecente en busca de sus ideales, su libertad, y todo lo que quiere conseguir; y lo que le termina enseñando el yo lírico al final.

Tratar de ser felices, buscar respuestas a tantas preguntas, darle sentido a nuestros días.
sin embargo, ella 'tropezando está'
A la situación de torpeza e impotencia, sumamos que esta chica miente o ha mentido y por eso llora.
tal vez está arrepentida o siente culpa, de las mentiras se sale perdiendo.
sin embargo esa mentira, ya parecería haber acabado, que ya aprendió.
Entonces, la muchacha no solo tropieza, sino que venía haciendolo previamente.
en sus intentos no se detiene.

El yo lírico se anima a hablarnos, a mostrarnos a quien está describiendo.
nos relata que aquella chica quiere escapar, salir, despegarse de su niñez e inocencia,
encontrar verdades, que quiere ir más allá

(las intenciones son claras), crecer, madurar
formar su camino sin miedo a perder tiempo
demostrando su brutalidad, pobre naturaleza
'atropellando el viento en las avenidas'
ese viento helado que nos hace sentirnos vivos

Eso que ella intenta que de frutos, aquello bello que intenta sacar, se seca por su soledad.
una soledad conseguida tal vez por su soberbia, su avaricia, su orgullo por querer llegar a donde quiere como ella quiere -volvemos a que está tropezando
(recordando que 'la soledad es un amigo que no está').

Además la chica se distrae con cositas, con boludeces, 'campanas'
que la dispersan y la alejan del objetivo.
si no es que todo forma parte de lo mismo
que esas boludeces y taras
y todas sus imposibilidades forman parte del aprendizaje
que termina nada menos que en la muerte

'¡Ah! Si pudiera
si ella quisiera abrirse del ser y la nada
tal vez podría ver
que su Dios está en la adolescencia'

Acá arranca la verdad, porque ya es el yo lírico el que empieza a hablar y a tirar la posta.
y afirma que si ella realmente quisiera ver lo que busca,
alejándose de la perfección, librándose de todo prejuicio,
aceptando los errores; evitando todo lo que pide ese 'ser',
en un espacio de paz pero con certeza, sin acercarse a la 'nada',
'tal vez podría ver que su Dios está en la Adolescencia'

Y lo fundamental, 
porque Spinetta define exactamente quién es el Dios que uno tiene que seguir.

'Ya que Dios es un mundo
en el que amar es la eternidad que uno busca'

y es nada más ni nada menos que el amor, 
aquella cosa eterna que uno busca.

'no lo pienses más, y sonreí.'


No hay comentarios:

Publicar un comentario