viernes, 24 de agosto de 2012

Clase. Henry - alumnos.


-"Asimilar", ¿qué significa?

-Hacer propio.

-Bien, absorber.
"Omnipresente", ¿alguien?

-En todas partes todo el tiempo.

-Entonces, cuál es el significado,
"omnipresente y asimilación".

-Siempre absorber todo, en todas partes, todo el tiempo.

-Bien.
Cómo van a poder imaginar algo si las imágenes siempre les son dadas.
¿Quién leyó "1984" el año pasado?

-Se trata de tener dos pensamientos opuestos al mismo tiempo y creer que ambos son ciertos.

-Excelente.
Deliberadamente creer en mentiras cuando sabemos que son falsas.
Ejemplos de ésto en la vida diaria;
“yo...necesito ser bonita para ser feliz.
necesito hacerme una cirugía para ser bonita.
necesito ser flaca, famosa, ir a la moda”.
A los muchachos jóvenes, aún hoy, se les sigue diciendo que las mujeres son prostitutas. Las putas son cosas que se pueden desechar, golpear, cargarse en ellas, avergonzarlas.
Es el marketing del holocausto. 24 hs. al día. Por el resto de nuestras vidas.
Los poderes de quien debemos ser, trabajan duro, atontándonos, hasta la muerte.
Entonces, para defendernos y luchar para no asimilar este atontamiento en nuestros malditos procesadores mentales tenemos que aprender a leer, para estimular nuestra propia imaginación para cultivar nuestra conciencia, nuestro sistema de creencias. Todos necesitamos estas habilidades para defender, para preservar nuestras mentes.

                                                                                   Fragmento. Diálogo ( "Detachment" 2011).

miércoles, 22 de agosto de 2012

Lo lindo.

Creo que otra vez el problema es el tiempo ( bueno, ¿alguna vez dejó de serlo?). 
Se nos va. Pasa en frente nuestro.Y no podemos hacer nada. 
No podemos tocarlo, 
conveniente y recomendado, no aferrarse a nada. porque no podemos frenarlo.
Sí ya veo, vuelve a tocar la canción que pusiste en mí varias veces; 
"la vida es una autopista, en la que somos todos, protagonistas".
Ya lo había dicho, estoy viviendo en un sueño que por el momento, no interesa comprender.

Sabemos bien que lo bonito dura poco, y que esa no es una frase bajonera, 
por lo menos para mí, ya no.
Algo que pude asumir con el tiempo; lo lindo es que puedo decir que te quiero hoy.


Muchas veces me gana el sueño, esa máquina de comer tiempo. Quisiera controlarlo. Quisiera tener más. Tiempo, no sueño. Tiempo, tiempo, tiempo.
Siempre tiempo.
Por ahí el problema no es que no lo tengo si no que no sé cómo administrarlo.
Es eso.
Siempre estuvo ahí.
Y siempre va estar.
Ayer, hoy, mañana y siempre que haya alguien que sea consciente de él. 

El tiempo jamás va a dejar de ser un problema 
así como la cura de muchos de nuestros males.
Pero lo lindo es que puedo decir que te quiero hoy.

domingo, 19 de agosto de 2012

Romance de la mujer que espera.


1

De codos en el balcón,
calle antigua de la iglesia,
con un libro que no lee
está la mujer que espera.

 
Ha llovido, y el chubasco,
sembrador de manos llenas,
para gloria de chiquillos
tapó de arroz las veredas.
Niñas de la vecindad
están barriendo las piedras;
todas la mujeres barren,
menos la mujer que espera.
Flor de lluvia, en el balcón
qué hermosa se siente ella;
qué hermosa para aquel hombre
todo mojado que llega.
El agua, echada a su paso,
le detendrá en la vereda,
y quizá le diga él,
lleno de buenas maneras:
_¿Por qué tienes a la lluvia
así caída en tu acera?
¿No ves que los pies del hombre
poco a poco se la llevan?
Mujer, levanta los ojos.
¡Qué lindos ojos, estrella!

 
Pero el hombre no la habló.
Pero la mujer espera.

2

Personaje retrasado,
la luna entra en escena.
¿De donde viene la luna
que viene comida a medias?
La luna fue sorprendida
por los perros en la hierba
y para subir se ayuda
de la ramas de la tierra.

 
Flor de noche, en el balcón
está la mujer que espera.
Lo que le falta a la luna
lo tiene de sobra ella:
Claro de luna su frente;
anuncio lunar sus piernas;
el lado desconocido
de la luna en su cadera,
y dos lunas en su pecho
que ya no puede esconderlas.

 
Lo que le falta a la luna
lo tiene de sobra ella,
y lo tiene para el hombre
que pase por la vereda.
¿Será aquél que en el café
en mesa de paño juega
con tres esferas que son
tres lunas sobre la hierba,
o aquél otro que en la esquina
fino bastón revolea
para lucirle la luna
que en la empuñadura lleva?

 
¡Ay, qué hermosa está y qué sola,
qué sola la luna llena!

3

Tocada la medianoche
en el reloj de la iglesia,
una mujer con la luna
se va a la cama con pena.
El aire la está mirando
por el ojo de la puerta:
ya se quita los anillos,
ya se saca la pollera:
ya a sus pies deja caer
un montoncito de seda;
ya el antifaz de sus pechos
en el picaporte cuelga;
ya quiere leer un libro,
ya apaga la luz, ya piensa.
¡Ay, ya se pone a llorar
con la melena revuelta!

 
Afuera la luna baja,
es un globo que se quema.

José Pedroni.

viernes, 10 de agosto de 2012

Se me olvidó otra vez.


Probablemente ya
de mí te te has olvidado
y sin embargo yo
te seguiré esperando.

No me he querido ir
para ver si algún día
que tú quieras volver
me encuentres todavía.

Por eso aún estoy
en el lugar de siempre
en la misma ciudad
y con la misma gente.

Para que tú al volver
no encuentres nada extraño
y sea como ayer
y nunca más dejarnos.

Probablemente estoy
pidiendo demasiado
se me olvidaba que
ya habíamos terminado.

Que nunca volverás
que nunca me quisiste
se me olvidó otra vez
que sólo yo te quise.

martes, 7 de agosto de 2012

LA BOLOGÑA PODRIDA.

Era una vez una Bolonia podrida

que se sentía la mas podrida de las Bolonias.

Nadie, nadie quería comérsela 

siendo que eso era lo que la Bolonia más deseaba.

Pobre Bolonia

tan escupida.

Un día la fueron a tirar a un acantilado

porque estaba llena de gusanos

Entonces vinieron los buitres

y se comieron los gusanos

Probablemente

pensaron en comerse los restos de la Bolonia podrida

pero solo lo pensaron

porque la Bolonia siguió pudriéndose a un lado del camino

Así murió la Bolonia

tan sola

tan herida

Pero por gracia de dios

o de algún otro ente extraño

en ese mismo lugar

nació un árbol de bolonias

Pero oh sorpresa

nadie quiso comer de los frutos del árbol de Bolonia

porque decían,

Qué se puede esperar de un árbol

que nació de una Bolonia podrida.

lunes, 6 de agosto de 2012

All of my days.


Bien, he estado buscando toda mi vida
toda mi vida
muchos caminos, lo sabes
he estado recorriendo
toda mi vida
y he estado intentando encontrar
que es lo que ha estado en mi mente
mientras los días se vuelven noche.

Bueno, he estado quietamente parado en la sombra
todos mis días.
Observar el cielo rompiendose sobre la promesa que hicimos...
Toda esta lluvia.
Y he estado intentando encontrar
que es lo que ha estado en mi mente
mientras los días se vuelven noche.

Bien muchas noches me encontré sin amigos cerca
Todos mis días
lloré en voz alta
sacudí mis manos
¿Qué estoy haciéndo aquí?
Toda mi vida
en mi propia búsqueda
y mis ojos me confunden
y es tan brillante
como los días que siguen volviendose noche.

Ahora veo claramente
eres tú lo que estoy buscando.
Toda mi vida.
Pronto sonreiré
sé que no sentiré esta soledad nunca más
Toda mi vida
en mi propia búsqueda
y parece que me encontró
y se vuelve más claro
mientras los días se vuelven noche
mientras los días se vuelven noche...
Y aún respirando me siento bien.
Si, aun respirando me siento bien.
Ahora, aún resirando me siento tan bien.
Incluso respirando
me siento tan bien.


Alexi Murdoch.